top of page

Juan Emilio Villaseñor: el chef que cocina memorias



En el universo de la alta cocina mexicana, donde tradición y modernidad se entrelazan, el nombre de Juan Emilio Villaseñor se ha convertido en sinónimo de fuego, humo y esencia. Originario de León, Guanajuato, este chef autodidacta ha construido una trayectoria que no se mide en estrellas, sino en brasas: su restaurante La Cocinoteca ha sido un laboratorio vivo de sabores, donde la carne, el maíz y la memoria del campo se transforman en relatos comestibles.


El origen de un fuego

Villaseñor no proviene de academias europeas ni de manuales rígidos: su aprendizaje nació del contacto con la tierra y con el producto. Su cocina respira autenticidad porque bebe de la herencia culinaria mexicana y la reinterpreta desde la parrilla. “Mi inspiración está en la lumbre”, suele decir, y no es metáfora: el asado, la cocción lenta y el humo son los lenguajes con los que comunica historias que van más allá de un plato.


Reconocimientos y filosofía de Juan Emilio Villaseñor

Su propuesta lo ha llevado a aparecer en las listas más exigentes, como la de los 50 Best Restaurants de Latinoamérica, pero Villaseñor no persigue trofeos, sino trascendencia. Para él, cocinar es un acto de memoria y respeto. Cada corte de carne, cada nixtamal, cada guiso con raíces guanajuatenses se convierte en un homenaje a quienes sembraron y cosecharon antes. Su cocina no es complaciente: exige al comensal detenerse, mirar y sentir lo que come.


El chef en movimiento

Más allá de León, Villaseñor se ha vuelto un embajador del sabor mexicano, participando en festivales y cenas colaborativas donde el fuego es protagonista. Su estilo ha conquistado no solo a críticos y colegas, sino también a un público que busca autenticidad en cada bocado.


Noches de sabores tabachín Acapulco

Esa búsqueda de encuentro entre tradición y experiencia lo llevó recientemente a Acapulco, como invitado especial en las Noches de Sabores Tabachín. Ahí, frente al Pacífico, las brasas de Villaseñor iluminaron un menú cargado de identidad, fusionando la fuerza de Guanajuato con la frescura costeña. Fue un cierre perfecto: el chef que cocina memorias se encontró con un público que viajó con él, plato a plato, entre el humo de la leña y la marea del mar.


El distinguido restaurante Tabachín, ubicado en el Hotel Pierre Mundo Imperial, presenta una velada culinaria excepcional de la mano del reconocido Chef Juan Emilio Villaseñor, quien compartirá parte de su trayectoria a través de una exclusiva cena maridaje de cuatro tiempos.


Menú de la velada:


Primer tiempo: Tostada de jamón de papada de cerdo ahumada y encurtidos en escabeche. Maridaje: Marqués de Riscal Rosado, Tempranillo. D.O. Ca Rioja.

Segundo tiempo: Muslo de pollo asado con puré de papa, esquites y chimichurri leonés.

Tercer tiempo: Brisket de res ahumado con salsa de cebolla tatemada y hojas verdes. Maridaje: Marqués de Riscal 1860 Tempranillo. D.O. Castilla y León.

Cuarto tiempo: Pan de elote con helado de temporada. Maridaje: Cóctel Añu.

Una noche que enaltece el arte culinario, la excelencia del maridaje y la hospitalidad de Mundo Imperial en un escenario inigualable.


Noches de sabores Tabachin Chef Juan Emilio Villaseñor

Comentarios


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

© 2019 by Restaurantes en Acapulco  Tel. (744)4020504

bottom of page