Historia del platillo “Puttanesca”
- Restaurantes en Acapulco
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
La salsa puttanesca es un emblema de la cocina italiana del siglo XX. Su nombre, derivado de la palabra puttana (“prostituta”), ha dado pie a distintas historias: algunos dicen que las trabajadoras sexuales napolitanas la preparaban porque era rápida y reconfortante; otros que su aroma fuerte servía como reclamo; y hay quienes creen que el término se usaba coloquialmente para algo improvisado, hecho con lo que había en la despensa.
Sea cual sea la verdad, hoy la puttanesca es un clásico de la cucina povera: sencilla, intensa, mediterránea y profundamente versátil.
Receta tradicional de Espaguetis alla Puttanesca (4 personas)
Ingredientes:
400 g de espaguetis
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 dientes de ajo, finamente picados
5 filetes de anchoa en aceite
1 pizca de peperoncino (chile seco)
400 g de tomates en cubos (frescos o de lata)
80 g de aceitunas negras (Gaeta u otras), deshuesadas y rebanadas
2 cucharadas de alcaparras desaladas
Sal y pimienta negra al gusto
Perejil fresco picado
Preparación:
Cuece los espaguetis en agua con sal hasta que estén al dente. Reserva un poco de agua de cocción.
Sofríe el ajo con las anchoas y el peperoncino en el aceite de oliva.
Añade los tomates y cocina 8–10 minutos hasta espesar.
Incorpora aceitunas y alcaparras, mezcla y deja 5 minutos más.
Escurre la pasta y mézclala en la sartén con la salsa, ajustando con agua de cocción si es necesario.
Sirve con perejil fresco.
Versión ligera para hígado graso (4 personas)
Esta variante conserva el espíritu mediterráneo del platillo, pero reduce grasas, sodio y elementos muy salados para hacerlo más amigable con la salud hepática.
Ingredientes:
400 g de pasta integral (espagueti o linguini)
2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra (no más de 10 ml)
2 dientes de ajo picados
300 g de tomates frescos maduros (o jitomates pera), pelados y picados
40 g de aceitunas negras naturales, rebanadas (mejor sin hueso, bajo sodio)
1 cucharada de alcaparras desaladas a fondo (dejarlas en remojo con agua varias horas)
1 pizca de chile seco (opcional)
Pimienta negra recién molida
Perejil fresco o albahaca al gusto
⚠️ En esta versión se omiten las anchoas (ricas en sodio) y se reduce el aceite y las alcaparras, sin perder sabor gracias al jitomate fresco y las hierbas.
Preparación:
Cuece la pasta integral hasta que quede al dente.
En una sartén, calienta el aceite de oliva con el ajo hasta perfumar (sin dorar).
Añade los jitomates picados y cocina a fuego medio 10 minutos, hasta que suelten jugo y se forme una salsa ligera.
Agrega las aceitunas y las alcaparras bien enjuagadas. Rectifica con pimienta.
Mezcla con la pasta escurrida, añade hierbas frescas y sirve.

Comentarios