top of page

El precio del matcha se dispara y afecta a consumidores en México y el mundo

El mercado global del matcha, té verde en polvo de origen japonés, enfrenta un importante incremento en sus precios debido a la combinación de factores internacionales y locales que ya impactan al consumidor mexicano.


De acuerdo con datos internacionales, las ventas minoristas de matcha en Estados Unidos crecieron más del 80 % en los últimos tres años, impulsadas por la tendencia hacia productos saludables. Sin embargo, este auge ha generado presión en la producción japonesa, que actualmente enfrenta cosechas reducidas por condiciones climáticas adversas y escasez de mano de obra.


En el mercado mexicano, la subida de precios del matcha ya se refleja en cafeterías, restaurantes y negocios especializados. El precio promedio de un latte de matcha pasó de $65 a más de $80 pesos en tan solo un año, especialmente en grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Restaurantes de alta gama y cafeterías locales han tenido que absorber parte del incremento o recurrir a alternativas de menor calidad importadas de China.


El impacto se extiende más allá del sector restaurantero. Industrias de repostería, suplementos alimenticios y cosmética que emplean el matcha como insumo también experimentan ajustes en costos, lo que genera incertidumbre sobre la estabilidad de precios al consumidor final.


Perspectiva internacional: el matcha japonés de mayor calidad ha registrado incrementos de hasta 75 % en el mercado global, lo que lo convierte en un producto cada vez más exclusivo. Analistas señalan que, de mantenerse la tendencia, la diferencia entre matcha ceremonial de alta gama y matcha comercial se hará aún más marcada.


El precio de la Matcha se dispara

Comentarios


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

© 2019 by Restaurantes en Acapulco  Tel. (744)4020504

bottom of page