🍲 Luzmy Gómez: la cocinera tradicional que llevó el sabor de Tixtla al mundo
- Restaurantes en Acapulco
- 17 oct
- 3 Min. de lectura
Una embajadora guerrerense que ha hecho del pozole verde y del fogón ancestral un puente cultural global
🌿 De Tixtla al mundo: una historia que huele a maíz, chile y tradición
En Tixtla de Guerrero, el aroma del pozole verde no solo llena las cocinas, sino también el corazón de quienes reconocen en ese plato la identidad de todo un pueblo. Entre esos guardianes del sabor está Luzmy Gómez, cocinera tradicional y embajadora de la cocina guerrerense que ha trascendido fronteras llevando su sazón hasta Canadá, Francia, Chile y escenarios nacionales como Xcaret.
Su historia es la de una mujer que desde Casa Tixtla, su espacio gastronómico, ha construido una ruta de sabores que une fogones, culturas y corazones. En 2024 fue reconocida oficialmente como Embajadora Distinguida de la Cocina Tradicional de Guerrero, distinción que consolidó una trayectoria dedicada a preservar el patrimonio culinario de su estado.
✈️ El recorrido internacional de una cocinera que narra con fuego Luzmy Gomez
El perfil de Instagram de Luzmy (@luzmy.g) es, más que una galería, un diario visual de su recorrido por el mundo.Entre los momentos más destacados se encuentran:
“Un recuerdo de mi visita a Ottawa, Canadá” (2022), donde representa a México en eventos gastronómicos internacionales.
Participación en el Festival FIGBI10 en Bahía Inglesa, Chile (2023), compartiendo técnicas tradicionales con cocineras de toda Latinoamérica.🔗 Ver reel
Reunión Nacional de Cocina Mexicana (2024), donde muestra la preparación artesanal de su mole verde y el proceso de moler la pepita en metate.🔗 Ver reel
Encuentro Gastronómico en Xcaret (2024), junto a las 32 cocineras que representan la diversidad culinaria de México.🔗 Ver publicación
Cada publicación es un relato: manos sobre el metate, hojas de maíz secándose al sol, caldos humeantes que evocan la cocina de las abuelas. En todas ellas, la voz de Luzmy se entrelaza con la historia viva del maíz guerrerense.
🍛 La cocina de Casa Tixtla: entre la raíz y la innovación
Desde su restaurante Casa Tixtla, Luzmy rescata técnicas que hoy son patrimonio culinario: el apozole, el pozole verde, los tamales de frijol, el mole de pepita y los guisos de temporada que narran la tierra y el clima de Guerrero.Su filosofía es simple: cocinar con respeto al ingrediente y con gratitud a quienes la enseñaron.
En su publicación del 21 de enero de 2025, se aprecia ese ritual diario: el maíz en remojo, el molcajete, la leña y la sonrisa de quien sabe que el verdadero lujo está en el sabor de lo auténtico.🔗 Ver publicación
🏆 Luzmy Gómez Embajadora de una tradición viva
El Gobierno del Estado de Guerrero la presentó en 2024 con el lema “¡Arriba Tixtla!”, reconociendo su papel como portadora del patrimonio culinario. Ese mismo año, su nombre circuló en portales gastronómicos nacionales como Marco Beteta, Gastrolab y Fundación Tortilla, donde se le describió como “la mujer que llevó el pozole de Tixtla hasta Francia”.
Más allá de los reconocimientos, Luzmy insiste en que su verdadera misión es enseñar a las nuevas generaciones que el fuego de la cocina tradicional no debe apagarse.
🌎 Una cocinera global con alma local
De Francia a Canadá, del desierto de Atacama a las cocinas de Guerrero, Luzmy Gómez ha demostrado que la cocina tradicional mexicana es una forma de diplomacia cultural.Su legado no se mide en premios, sino en cada persona que prueba su pozole y entiende que detrás de ese plato hay siglos de historia, identidad y comunidad.




Comentarios